Mostrando entradas con la etiqueta cajón desastre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cajón desastre. Mostrar todas las entradas

24 noviembre 2017

Mi visita a Creativa 2017

Hola!!
Esta entrada viene con retraso 😅 pero por fin he podido la he podido preparar y aprovecho este viernes para hablarte de mi visita a Creativa 😉

#yosoycreativa

18 noviembre 2017

Boolino y Ho vull tot, sóc el Rei

Buenos días!! La entrada de hoy va de lectura y es que ya sabes que de vez en cuando colaborando con Boolino me gusta escribir sobre los cuentos que léemos en casa.

Hace algunas semanas vi este pequeño cuento y quise pedirlo para leerlo con mi pequeña Alicia, Ho vull tot, sóc el ReiLo quiero todo, soy el Rey, que forma parte de la colección Petits Grans Reptes (pequeños grandes retos).

01 octubre 2017

Nueva temporada de Creativa

Buenos días! 

 Sé que desde que he comenzado esta temporada me estoy saltando mi calendario de publicaciones... pero hoy vengo para recordarte que ya estamos en Octubre y ya tenemos muy cerca la nueva temporada de Creativa!!


cartel-creativa-imagina-con-tus-manos


18 junio 2017

Boolino y Vida en Marte



Buenos días!!
Como quiero seguir retomando la actividad de mi blog, y en casa la lectura forma parte de nuestra vida, no he querido dejar de lado mis reseñas de Boolino.
Creo que ahora incluso más ya que mi pequeña buenahija Alicia ya ha comenzado a leer sola este curso y ahora es ella quien nos lee a nosotros 😄
Así que para continuar con la sección de terapia de lectura hoy te hablo de
Vida en Marte.



Ficha técnica:
Título original: Life on Mars
Autor: Jon Agee
Editorial: La casita roja ediciones

30 noviembre 2016

Boolino y El Capitán Pug


Siguiendo con nuestra terapia de lectura, este mes pasado Alicia y yo quisimos leer esta pequeña historia que me ha hecho llegar Boolino, y la verdad es que nos resultó muy divertido.

Así que hoy te cuento que nos ha parecido esta historia de El Capitán Pug!


Ficha técnica
Título original: Captain Pug. The dog who sailed the seas
Escritora: Laura James
Ilustraciones: Églantine Ceulemans
Traducción y edición: La casita roja ediciones, s.l

11 noviembre 2016

Mi crónica de Creativa 2016


Si recuerdas en uno de mis últimos post te hablaba sobre Creativa y su visita a Barcelona, pues hoy por fin te puedo explicar como me fue allí este fin de semana.

He estado pensando en como contarte mi visita y que fuera amena, así que finalmente he decidido hacerte un pequeño recorrido por la feria y explicarte que es lo que puedes ver allí si es que todavía no has tenido la ocasión de asistir.

Para comenzar lo primero que me encontraba a la entrada era una bonita exposición de Dayka Trade con un precioso montaje en 3D donde podías hacerte algunas fotos.



entrada-montaje-dayka-en-creativa


25 octubre 2016

Creativa 2016

¿Sabes qué es Creativa?

Se trata de una de las ferias de labores y  manualidades más grandes que se celebran en Barcelona ( también en Madrid, Valencia, Zaragoza y este año en Málaga), y de las que he podido asistir. De hecho, desde que me enteré de que existía ya no he podido dejar de ir ningún año.

#yosoycreativa

En Creativa puedes encontrar muchísimos tipos de materiales para tus trabajos, ya sea scrapboking, patchwork, decoupage, lanas para hacer punto o ganchillo, y mucho más... También puedes ver muchas novedades que traen desde fuera del país. Y además siempre hay interesantes exposiciones, charlas, demostraciones y sobretodo muchos talleres!

En fin, es un lugar para pasar un buen día comparando, escuchando y aprendiendo.
Como novedad este año en Creativa Barcelona nos visitará Raquel M. Adsuar, una gurú del encaje de bolillos, que realizará una masterclass en el encuentro bolillero del Domingo 6. Yo no me he iniciado en este mundo del bolillo y creo que de momento lo dejaré aparcado, pero no descarto hacerlo algún día! ;)
Si no has visto mis anteriores entradas donde te hablo de Creativa te invito a que les eches un vistazo y veas todo lo que pude encontrar y hacer allí durante esos días:

Desde el año pasado que me puse en contacto con ellos para formar parte de la sección de Blogs Amigos me gusta colaborar con Creativa, ya que sea de una manera u otra sé que acabaré asistiendo uno de los días del fin de semana que se celebra y por supuesto intento aprovechar para comprar y realizar algunos de los talleres de los bloggers o tiendas que me gustan y que los imparten.


Recuerda: Creativa se celebra en La Farga de l´Hospitalet, muy cerca de Barcelona, y este año será el fin de semana del 3 al 6 de Noviembre. 

Y tú, ¿Conoces Creativa? ¿Has podido asistir en alguna ocasión?

01 agosto 2016

Mi visión de la peli de Malas madres

Si te acuerdas hace unos meses o mejor dicho casi un año decidí abrir otro blog para poder hablar de otras cosas que me rondan la cabeza y otras terapias que me gustan y que pienso que aquí ya no tenían cabida, el blog en cuestión es Tormenta Emocional, además de que también me serviría para poder probar la plataforma de Wordpress.
La cuestión es que muchas veces he querido escribir, pero después o no encontraba las palabras o no tenía el tiempo suficiente.
Uno de los temas principales de ese blog es hablaros de cine, pero siendo sincera últimamente no he podido disfrutar mucho de este séptimo arte. O bien me quedo dormida cuando las veo en casa o no podía ir al cine tanto como quería. En fin creo que algo común en muchas de nosotras, verdad?
La cuestión es que quiero volver a activarlo y que mejor que empezar escribiendo sobre las últimas pelis que he podido ver en el cine este verano.

La peli en cuestión es Malasmadres y desde aquí puedes ir a ver qué me pareció!





Suscribete

23 mayo 2016

Sorteo Ya somos 1.000 en Twitter!!



Buenos días!! Hoy quiero contarte que por fin tenemos Sorteo!!

Después de un fin de semana intenso en el que además de descansar hemos disfrutado de las Fiestas Mayores de mi pueblo, hoy por fin me he puesto a acabar de preparar esta entrada tan especial.
Y es que resulta que desde esta semana pasada en twitter ya somos más de 1.000 personas!! Y es increíble!
Además Terapia Ganchillera cumplió 2 añitos el pasado mes de octubre, pero me fue imposible celebrarlo como yo quería. Y aunque han pasado ya más de seis meses, no quería dejarlo pasar y he pensado que este era un buen momento para celebrar el cumpleblog de los 2 años y medio junto con esa bonita cifra que hemos conseguido en Twitter.
Digo "hemos" porque es gracias a ti que el blog continúe adelante y es gracias a ti que consigamos que Terapia Ganchillera siga creciendo en las redes, y no encuentro mejor manera para agradecertelo!!

imagen-sorteo-blog

15 abril 2016

Y tú, ¿Cómo eliges los colores?

En estos momentos me encuentro con algunos frentes abiertos pero ninguno por acabar del todo, así que he decidido que era un buen momento para hablarte de un tema importante a la hora de crear tus proyectos y que a mí no se me da bien. La cuestión de elegir o combinar colores cuando creamos un proyecto libre.

Para mí elegir la combinación de colores me resulta muy complicado, y es que siempre acabo con esos colores que más me gustan o que sé de antemano que combinarán bien!
Por suerte siempre podemos encontrar ayuda para esta decisión, como por ejemplo las paletas de colores que vienen ya establecidas, yo las descubrí cuando comencé a seguir el blog de Paty, de Mi dulce de Melocotón, y su sección de paleta de colores, que también puedes encontrar en sus tableros de Pinterest.
Así que no pude resistirme a crearme un tablero con mis paletas preferidas, y que resulta muy útil para los casos en los que no sabes que combinación hacer.
 El tablero de las paletas de colores está compuesto de diferentes combinaciones que voy "pineando" de aquí o de allá.

tablero-pinterest-paleta-de-colores

23 marzo 2016

Actividades con Boolino.El regalo del día del padre


Sé que hoy no es día de publicación... peeero quería y necesitaba enseñarte el regalo que hicimos entre la peque y yo para el día del padre, aunque si te digo la verdad no solemos hacernos regalos ni en el día de la madre, ni el del padre,  más que nada porque consideramos que cualquier día es bueno para hacernos algún detalle.

Este año resulta que nos llegó a casa una de las actividades que podemos encontrar en los Book box de Boolino, en este caso el de Mi Superabuela y en el que se incluyen tres actividades para hacer con los peques. Nuestro sobre incluía la actividad de "Mi Superhéroe" y coincidiendo con este bonito día mi pequeña buenahija y yo aprovechamos para hacer un bonito regalo handmade entre las dos.


22 enero 2016

Terapia de cuentos con Boolino- La Cigarra y la Hormiga

Hola!! Hoy tenemos una entrada un poco más diferente sobretodo porque no te hablaré de ningún trabajo que no es porque no los tenga hechos! pero es que como siempre se me acumulan las cosas y esta es otra de esas entradas  pendientes que nunca sabes cuando publicar. 
A mi pequeña Alicia le gusta mucho su momento de cuento antes de dormir que ya hacíamos con su hermana mayor (aunque debo reconocer que menos...), y como leer también lo considero hacer terapia por los múltiples beneficios que nos aporta en este caso sobretodo para la peque, he decidido que de vez en cuando me gustaría publicar alguna entrada de este tipo donde te hablaría de los libros que leemos en nuestro momento de "Terapia de cuentos".
Y hoy para estrenar esta nueva sección empezaré con una fábula que seguro que todos hemos escuchado alguna vez y que viene de parte de Boolino.

"La cigarra y la hormiga"     

15 enero 2016

Frikyamigo invisble navideño

Para hoy tenía otra entrada prevista, pero es que me olvidé de que quería hablarte de una iniciativa muy chula en la que participé este pasado mes de Diciembre!
Como dice el título del post se trataba de un Frikyamigo invisible, llamado así porque lo puso en marcha Ana Maria de Frikymama con la colaboración de Sandra Ruiz de Miss Agenda Limón.
Este es el cartel que pusieron en el grupo y me encanta!!


El año pasado ya me quedé con ganas de participar en uno, y este año cuando Ana propuso este Frikyamigo navideño no me lo pensé mucho! Me apetecía y aunque no tenía casi nada de tiempo y no tenía ni idea de qué mandaría... allí que me apunté!

27 noviembre 2015

Una Newsletter para estar al día



Ya es Viernes!  Y en la entrada de hoy no te traigo Amigurumis, ni patrones... pero es un Viernes especial porque te traigo una noticia muy importante...

El mes pasado el blog cumplió 2 años y aunque estuve pensando en hacer algo especial para agradecerte el hecho de que sigas junto a mí, al final el tiempo me ha ganado... Pero eso no quiere decir que los Reyes Magos puedan dejar algún regalito por el blog por si quiero hacer algún sorteo especial post Navidades, así que yo lo pondré en mi carta por si acaso.

Pero en fin, que hoy lo que vengo a decirte es que la Newsletter está lista!!!


20 noviembre 2015

Trueques ambulantes

No sé que me pasa pero últimamente estoy participando en muchas iniciativas molonas en las que envías y recibes cartas, cuadernos o tazas como ésta!! 

Y la entrada de hoy va de uno de estos intercambios, en este caso se trata de un Trueque ambulante.

13 noviembre 2015

Creativa, una pequeña crónica.


Como sabes este fin de semana pasado se celebró en Barcelona la 10ª edición de Creativa, y esta semana he estado recopilando todas las fotos para hacerte una pequeña crónica de lo que ví y de lo que pude hacer en el Salón.


#yosoycreativa
  Intentaré seguir un orden para situaros un poco ...

23 octubre 2015

Creativa en Barcelona


La primera experiencia con el salón Creativa fue en 2013 que fue cuando lo descubrí, en esos momentos ya me había interesado por el tema del scrapbooking y aunque no suelo hacer tantos trabajos como me gustaría aprovecho todas las oportunidades para seguir aprendiendo. También te puedo decir que mi primer taller de encuadernación japonesa fue en esa visita y desde entonces he ido dando pequeños pasos referentes a la encuadernación a la que últimamente no le dedico todo lo que me gustaría. 


¿Y por qué te cuento esto?

12 agosto 2015

Mi terapia

A lo largo de estos meses en más de una ocasión te he explicado como nació este blog y lo que ha influido en mí,  junto con todas las manualidades que voy aprendiendo y que son mi terapia diaria.
Pero hoy quería hablarte una vez más de como estos trabajos manuales nos ayudan en nuestro día a día, porque además de resultar un tema interesante  sin darme cuenta para mí ha sido la base de un comienzo.
En mi caso y después de casi dos años de baja laboral, te puedo confirmar que es uno de los pilares junto a mi familia.  El hecho de saber que puedo diseñar y crear cosas con mis manos, y además que esos trabajos me los quieran comprar, hace que mi autoestima suba de una manera extraordinaria y al mismo tiempo hace que mi estado emocional tampoco decaiga en exceso porque siempre tengo proyectos nuevos rondando por la cabeza que me mantienen activa y aunque algunos días no tengo ganas o me siento peor me obligo a seguir haciendo cosas que luego sé que me harán sentir mucho mejor.
Al principio cuando comencé con los talleres, ya supe que iba a ser mi terapia para el estrés diario de casa, hijas, trabajo y demás... y  cuando decidí abrir el blog para contar esta aventura, no dudamos en que Terapia Ganchillera era un buen nombre que describía mi relación con el ganchillo,  y es que parece ser que volvió a mi vida en el mejor momento. Nunca pensé que me gustaría tanto y menos que se me diera bien, pero no sabes como me alegro de haberlo descubierto.
Yo me considero una persona muy activa y que normalmente siempre quiero llevar a cabo más cosas además de mi trabajo en el hospital, y por este motivo he llevado tan mal estos meses, porque no aceptaba estas nuevas limitaciones que me impone mi cuerpo. Pero por otro lado, esta situación me ha llevado a cambiar mi actitud y ver nuevas expectativas, y se lo debo a todos estos trabajos manuales que me mantienen activa y que hacen que quiera seguir aprendiendo, y sobretodo a querer mantener este blog donde puedo compartir contigo todo lo que aprendo,  lo que me gusta y mis inquietudes.
Así que como ves te puedo confirmar que sí, que las manualidades tienen un papel muy importante cuando hablamos de terapias.

El otro día descubrí un blog llamado Un mar de Terapias, y me resultó muy interesante el apartado de Artesanía, donde dice:

       

Te expongo varios puntos para que veas de que manera nos pueden ayudar las manualidades:

En fin, como puedes ver son muchas las maneras en que nos ayudan en nuestro día a día y todas son importantes.
Algo que también me parecía interesante es conocer las diferencias entre artesanía y manualidades, y este enlace me ha parecido de lo más interesante.    Diferencia entre manualidades y artesanías
Os muestro a continuación dos pequeños extractos de lo que considero que son las características principales de cada una, y que también puedes encontrar en esta página.


Estoy segura de que esta entrada daría para más, pero creo que los puntos más interesantes ya han quedado reflejados.
 Por cierto, como habrás podido ver en este post he utilizado mucho una página de edición de Infografías, que se llama Piktochart, y la verdad es que es estupenda. La descubrí hace un tiempo debido a un experimento que llevaron a cabo Frikymama y Cuéntamelo bajito y la utilicé para hacer mi primera Infografía que publiqué en mi fanpage de Facebook y que puedes ver aquí, y desde entonces no había vuelto a utilizarla.
Pero en fin, para despedirme me gustaría saber qué te parece a ti este tema.

Y nos vemos pronto!



                                                    




02 agosto 2015

Renovando muebles y energías en casa.

Antes de nada quiero pedirte disculpas porque esta semana pasada no pude tener la entrada del miércoles a tiempo, pero es que últimamente tengo la cabeza muy espesa y no puedo concentrarme... Paso de una cosa a otra sin terminar los trabajos y no encuentro motivación para casi nada! Y aunque al final consigo acabar algunas cosas me cuesta horrores!
Además este mes de Julio aprovechando que las niñas no iban a estar durante una semana  nos liamos a pintar el comedor y de paso renovar muebles y energía. Así que con tanto follón me ha sido imposible hacer nada en el blog, espero que no me lo tengas en cuenta....
Pues ya que teníamos que pintar y renovar como te decía antes, hemos querido hacer unos pequeños cambios, guiándonos un poco (y dentro de mis posibilidades), por el tema del Feng Shui ¿ sabes de qué va?
Por si acaso, aquí te traigo una pequeña definición que encontré en una página que se llama  Feng Shui-Mundo:

No es la primera vez que leo sobre este tema, de hecho he encontrado un par de libros ahora al quitar estanterías, si de esos que compras en un momento determinado con la idea de leerlos y aplicarlos, pero que al final acaban abandonados en la estantería de los libros porque no tienes tiempo ni para leerlos y mucho menos para ponerte a cambiar muebles... Pues esta vez, y en el momento de mi vida en el que me encuentro (ya sabes, aprendiendo a vivir en modo "movimiento slow", del que ya te hablé aquí),  si he querido hacer más uso de ellos y estoy intentando seguir algunas pautas para comprobar si realmente hay algún cambio con respecto al flujo de las energías que corren por mi casa.
Hablando de este tema también encontré por casualidad hace unos días un blog que se llama El Mirador de Laura, donde hay varias entradas que hablan del Feng Shui y que a mí me pareció interesante. Si tienes tiempo y estás buscando casa te aconsejo que vayas a echar un vistazo.
Está claro que hay muchas cosas que no podemos cambiar, sobretodo cuando ya tenemos nuestra vivienda, pero con algunos pequeños cambios si que podemos crear más armonía e intentar que fluya una mejor energía. 
De momento en estos días he comenzado a hacer cambios y aprovechando que está todo fuera de lugar he estado pintando algunos muebles y cajas para reutilizarlas y dar otro aspecto a mi pequeño y viejo comedor.
Esta vez no he utilizado decoupage ni otras técnicas porque sólo quería cambiarles el color y restaurarlas un poco.

Hemos quitado espejos de los lugares dónde no tendrían que estar y los hemos puesto en otros sitios que pueden ayudar más, por lo menos a decorar.Como el espejo del recibidor que estaba justo delante de la puerta de entrada que lo hemos renovado pintando el marco con un marrón un poco más oscuro y puesto en una de las paredes del comedor, sobretodo para que aporte un poco más de luz al resto del salón.
Las cajas antiguas que te he enseñado antes no las he querido pintar de blanco porque me encanta el aspecto que tienen y de paso contrastan más con el resto de muebles que los dejaré todos de color blanco, así que a estas tan sólo las he lijado y barnizado con algún tono más oscuro, dejando así a la vista las vetas de la madera. Además les he colocado unas ruedas para que no me rallen más el viejo suelo de parqué que me dejaron en herencia los antiguos dueños del piso y que espero poder restaurar algún día.
Y como aún me quedan algunas cosas por acabar, de momento lo dejo aquí y en cuanto pueda te enseño el resto.
Ahora dime, ¿qué te parece a ti el tema del Feng Shui? ¿crees que realmente nos puede ayudar con el tema de las energías? Como ves yo de momento quiero pensar que sí.
Y nada más, si estás ya de vacaciones espero que las disfrutes mucho! Y si eres de los que ya las ha acabado pues espero que lo lleves lo mejor posible.
Nos vemos pronto!




01 julio 2015

Ideas para reutilizar cajas de fruta

Pues siguiendo con el tema del reciclaje, que últimamente ocupa casi todo mi tiempo y mi cabeza, hoy he querido hacer un pequeño recopilatorio, con algunas ideas para reutilizar cajas de fruta, y los diferentes usos que podemos darle a esas bonitas cajas, así que aquí te dejo algunas de las que más me han gustado.
Por supuesto mi guía principal ha sido Pinterest, y si quieres ver todos mis tableros tan solo tienes que entrar a mi perfil por aquí, además también me puedes seguir.
Los enlaces los encontrarás en los títulos, que te llevarán a su página dónde también podrás ver los tutoriales.
Y dicho esto, te dejo con unos cuantos trabajos que seguro te gustarán... Y al final también verás qué he estado haciendo con las mías.