Mostrando entradas con la etiqueta iniciativas molonas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iniciativas molonas. Mostrar todas las entradas

20 noviembre 2015

Trueques ambulantes

No sé que me pasa pero últimamente estoy participando en muchas iniciativas molonas en las que envías y recibes cartas, cuadernos o tazas como ésta!! 

Y la entrada de hoy va de uno de estos intercambios, en este caso se trata de un Trueque ambulante.

07 septiembre 2015

Blogersando fruta. La última edición

Estamos a Lunes y aunque no es mi día ni mi hora habitual para publicar, hoy toca #Blogersando, además esta ocasión es más especial porque hoy será el último!

 ¿Te acuerdas de que en la entrada de la semana pasada te dije que tenía varias cosas para enseñarte? pues aquí tienes otro de los amigurumis que he estado haciendo. 

15 julio 2015

#RetoCrochetero

En Twitter hace unas semanas me uní a un grupo que se llama #El Club de las Crocheteras, donde habían empezado un reto que me gustó mucho, se llamaba #RetoCrochetero, y trataba de hacer un bolso de crochet que teníamos que enseñar el día 15 de Julio, que es hoy! Hacía tiempo que me apetecía volver a hacer otro bolso, así que me vino perfecto y no dudé en apuntarme.
En estas semanas estoy bastante desmotivada,  me siento cansada y no tengo ni ganas ni fuerzas para coger el ganchillo ni nada. Pero este reto me ha venido muy bien para obligarme a continuar e intentar sacar alguna idea que me rondaba por la cabeza.
Es muy sencillo, pero para los bolsos soy bastante sobria (o sosa), pero aquí lo tienes, a ver ¿qué te parece?
bolso-clutch-trapillo-amarillo
                                                 
La verdad es que no tenía la intención de hacer el bolso de trapillo, pero como siempre me pasa últimamente acabo empezando las cosas tarde, y cuando  me doy cuenta ya no me da tiempo a hacer lo que había pensado en un primer momento. así que aprovechando que aún tenía por casa algún ovillo de Miss kits en color amarillo y algunos restos morados al final me decidí a probar con estos dos colores y acabé haciendo un pequeño bolso de mano tipo clutch, pero con cadena.
Es muy fácil, ya que sólo he utilizado el punto de cadeneta para empezar y el resto lo he hecho con punto medio alto.
Es un amarillo muy bonito ( aunque mi mano con la edición de fotos no es muy acertada), y por si no lo recuerdas no es la primera vez que lo utilizo, lo puedes ver aquí .
Estoy segura de que podré llevar este pequeño bolso bastantes días  este verano.

Ahh! como ya estaba animada y quería otro parecido en color negro empecé con otro trapillo ligero que he encontrado en estas rebajas. En este caso es un poco más cuadrado, pero también será pequeño para llevar lo justo y no cargarme.
Te enseño como lo llevo, pero aún le queda algo para darle un pequeño toque de color...

Decirte que tengo algunas cosas terminadas, pero no he encontrado el momento para hacer las fotos y la entrada, y es que nuestro comedor necesitaba una buena mano de pintura, y que mejor que en estos días de vacaciones que podemos tener más tiempo, ¿verdad? Que por cierto, a raíz de esto de pintar estoy haciendo una entrada en la que os contaré más cositas que he ido haciendo...
Además con este calor que hace seguro que se seca mucho más rápido.  Eso sí, llevo unos días que echo mucho de menos escaparme a la playita, a ver si acabamos pronto y me pego un buen baño...
Como ya te dije no publicaré cada semana, pero si que volveré pronto que no quiero que se acumulen las noticias y los trabajos!
Nos vemos pronto!



22 junio 2015

De la A a la Z- con la N de nube

Después de unos meses sin publicar ninguna entrada sobre el proyecto fotográfico de la A a la Z, que puso en marcha Laura de Miss Lavanda (y de la cual seguimos sin saber nada), vuelvo este mes con la letra N. Sobretodo comentarte que en Facebook se creó un grupo para poder seguir compartiendo cada mes las entradas y no perdernos con las letras, lo cual es de agradecer!
En este enlace puedes ver la entrada con la última letra que hice, la J.
Y como te decía este mes ha tocado la N de Nube, que si... ya sé que es lo más típico, pero aunque no me guste ver el cielo lleno de ellas, tengo que reconocer que algunas me hipnotizan, sobretodo esas que parecen de algodón.


O estas de tormenta, que depende como dan un poco de miedo y  te avisan de que ese día será más bien de estar en casa debajo de la manta  ¿ no crees?


Y hablando de nubes, hace ya  tiempo hice varias reproducciones de nubes a ganchillo, aquí puedes ver un móvil de nube con sus gotas de lluvia, y también mis primeros experimentos con nubes de fieltro.
Poco tiempo después terminé mi primer cojín con forma de Nube, de la cual me he dado cuenta de que no tengo entrada! Así que aprovecho esta dedicada a las nubes para enseñaros mi primer "NubeCojín", hecho también con el patrón de la Nube de Gallimelmas e Imaginancias.



Hasta aquí mi entrada con la N de Nube, y recuerda que si quieres participar  sólo tienes que ir al grupo del que te he hablado antes y solicitar unirte.
Nos vemos pronto!!

01 junio 2015

Blogersando Pasatiempos en Junio

Buenos días de Lunes! Te has dado cuenta de que ya estamos en Junio? Una de las cosas de participar en el Blogersando es que me hace ver lo rápido que pasan las semanas!
 En fin, para este mes el equipo de Blogersando escogió como tema los Pasatiempos.  Te puedo decir que este mes no tenía pensamiento de participar, y tu dirás- como siempre!, pero de verdad de la buena que hasta hoy domingo no me había puesto ni siquiera a escribir el título, y es que últimamente las semanas se me complican muchísimo y encima con temas pendientes de acabar y de entregar aún tengo menos tiempo para otras cosas.
Cuando publicaron el tema, me vinieron unas cuantas ideas a la cabeza, pero ha sido imposible poder llevarlas a cabo, y hoy me he levantado con una imagen en la cabeza, supongo que porque mi subconsciente sabe que tengo algo por hacer y se niega a dejarlo pasar, así que ella seguía buscando algo con lo que poder participar.
Uno de los pasatiempos que he jugado menos pero que aún así me gustaba mucho es la Rayuela, el problema era que no siempre podíamos dibujar en el suelo de todos los sitios, pero en el parque y con un palo, era un poco más fácil! jejeje
Y yo en casa he pensado que sería algo divertido de practicar con la peque, así que esta mañana hemos acabado dibujando con tiza una Rayuela en la terraza, pero sin poder practicar mucho porque vivimos en un ático, y no es cuestión de machacar al vecino con saltos..jajaja Pero aún así no he podido evitar la tentación de dibujarla para poder participar en la sección de fotografía, así que aquí tienes mi foto de una Rayuela con la que participo en Blogersando Pasatiempos.


Esas piernas que ves por ahí saltando son las de mi buenahija pequeña Alicia, y ahí está contenta de poder ayudarme y encima jugando! Eso sí antes he tenido que pintarle las uñas de los pies, porque venía pidiéndolo desde ayer...
¿Qué te ha parecido? Yo tenía la duda de si se considera pasatiempo o juego, pero creo que al final, ¿algunos pasatiempos no se convierten en juegos?
Y hasta aquí mi Blogersando pasatiempos de este mes de mayo, como siempre no te olvides de pasar por todos los participantes, desde aquí que seguro que tendrán unas ideas geniales!!
Nos vemos pronto!

08 mayo 2015

#‎sofápelimanta MUSARAÑAS

Buenos días! Como dice Marta estos meses vamos a cambiar la manta por el helado que ya empieza a apetecer, verdad? Pero como no podemos dejar de ver cine hoy te traigo mi propuesta de este mes para #sofápelimanta  del blog Marthibis, y si te digo la verdad para esta edición  quería preparar una peli que vimos en dvd hace un par de semanas y que me gustó bastante, pero con mi "supermemoria fantástica" que tengo últimamente no consigo recordar el título ni nada con lo que poder buscarla..
Así que finalmente y a última hora he decidido hablarte de otra película que vi justamente la semana pasada también del videoclub, es española y  se trata de Musarañas.

Te tengo que decir que es de miedo y me dejó una extraña sensación de tristeza... Pero me gustó mucho la interpretación de las protagonistas, especialmente la de Macarena Gómez.
Está dirigida por  Esteban Roel y Juan Fernando Andrés y Producida por Alex de la Iglesia.
Los protagonistas principales son:
Macarena Gómez,
Nadia de Santiago,
Luis Tosar y
Hugo Silva
Y ahora te hago un breve resumen de lo que te vas a encontrar si te decides a verla.
 Montse (Macarena Gómez), enferma de agorafobia, y muy beata se ve obligada a cumplir el papel materno y paterno con su hermana menor  (Nadia de Santiago) al haber muerto su madre en el parto de la pequeña y haber sido abandonadas por su padre (Luis Tosar), ambientada en la opresiva España franquista de los años 50. Un día, un vecino (Hugo Silva) tiene un accidente y Montse decide acogerlo en su piso mientras se recupera. La presencia masculina alterará el precario equilibrio entre las dos mujeres.

Tengo que avisarte de que la historia acabará de manera un poco macabra, y no es un final feliz, pero la vida tampoco tiene finales felices en muchos casos, ¿verdad?
He encontrado el trailer internacional de la película en versión española, pero traducida y subtitulada en inglés, te la dejo aquí por si quieres verla.

No sé si en la elección de la película de este mes ha influido mi visión un poco negativa de las cosas que tengo en estas últimas semanas, pero como todo en la vida pasará y habrán otras etapas mejores, estoy segura. Solo hay que tener paciencia e intentar seguir pensando en positivo, aunque a veces resulte muy difícil.
Pues hasta aquí mi #sofapelimanta de este mes, como siempre no olvides pasar a ver las demás propuestas que seguro serán de lo más interesante y  más divertidas que la mía de este mes... jajaja Pero tiene que haber para todos los gustos, no? Aquí debajo tienes el enlace que te llevará al blog de Marta.

Y por último comentarte que he estado pensando en cómo enfocar estas entradas dentro del blog, ya que como sabes la temática principal no tiene nada que ver, pero son iniciativas en las que me gusta participar, y me gustaría definirlo como mis momentos de recreo. Así que me he planteado abrir una nueva sección llamada Cajón desastre dónde estarán todas estas propuestas en las que me gusta dar mi visión, y desde las cuales también puedes conocer otras facetas de mí. Y ahora después de todo este rollo, te agradecería infinitamente que me des tu más sincera opinión acerca de si te gustan estas entradas y te interesa que siga publicándolas o te da lo mismo y no te gustan o no te interesan.
Te deseo un genial fin de semana y nos vemos pronto!


04 mayo 2015

Blogersando agua en Mayo

Hola! Estamos a lunes, pero el primer lunes del mes, por lo que hoy toca Blogersando agua en Mayo, así es como le llamo yo, ya que el tema elegido era el Agua, y si te digo la verdad me había planteado que en esta edición no iba a participar, porque  además de que no se me ocurría nada con lo que poder hacer este Blogersando, también tengo varios trabajos importantes que por más causas me ha sido imposible tenerlos acabados.
Pero al final la inspiración vino a verme la semana pasada cuando estaba limpiando el lavabo y me encontré con un gran jarrón de cristal, dónde ponemos las conchas y demás cosas que nos encontramos por la playa, además de algunas caracolas que hemos comprado en algún lugar de vacaciones.
Y resulta que en las compras de este fin de semana pasado del Handmadefestival, por si no has visto la entrada te la dejo aquí, también me había traído a casa unas servilletas para hacer decoupage con motivos de mar.
Así que uní las dos cosas y pensé que podía dedicar esta edición de blogersando al mar, ya que son las mayores concentraciones de agua. Y además para nosotros uno de los lugares favoritos dónde pasar nuestras vacaciones es cerca de alguna playa, y allí que me lancé.
Después de vaciar y limpiar el tarro de cristal, me puse a hacer el decoupage con unas servilletas con dos motivos diferentes.
Primero puse la servilleta con las letras lo más centrada posible, ya que quería que fuese el motivo principal, y la verdad es que me vino perfecta el haberla encontrado!
Como puedes ver en esta foto, ya tengo un poco más de la otra servilleta pegada justo debajo, y es que cuando empecé el día anterior ya había poca luz y no pude hacer la foto del paso anterior.. (me apunto mentalmente todos los fallos para corregirlos en el siguiente tutorial)
Pero en fin, ya una vez puesta la primera que quería dejar en el centro, se trata de ir pegando alrededor la segunda servilleta.
Para acabar como me faltaba algún detalle, porque lo veía algo soso, decidí ponerle un poco de cuerda alrededor y a dos alturas. Y ahora sí, Voilà!!

Qué te parece mi jarrón nuevo?

Con esta entrada participo en el Blogersando Agua de este mes y creo que en la sección craft.  Espero que te haya gustado y nos vemos el próximo mes en la siguiente edición de blogersando!
Ahh! y no te olvides de pasar a ver las demás participaciones de mis compis porque estoy segura de que serán muy chulas.


08 abril 2015

Los juegos del hambre para sofapelimanta

Hola!
Este mes llego un poco tarde a la cita de #sofapelimanta, pero entre las minivacaciones y otras historias no me ha dado para más.. Pero me gusta mucho participar en esta iniciativa de Marthibis y no quería dejarla pasar.
Para esta entrega de #sofapelimanta he elegido  Los juegos del hambre, la verdad es que me sorprendió gratamente, aunque si te has leído la trilogía cuando ves las pelis en el cine te da la sensación de que se han dejado media historia por el camino, pero aún así tengo que decir que me gustó.
Como ya sabrás está basada en una novela de Suzanne Collins y es una trilogía de ciencia ficción, acción y un poco de amor.
trilogía-los-juegos-del-hambre

Bueno pues por aquí tienes la ficha técnica y en este enlace de Wiquipedia tienes mucha más información.
Dirigida por Gary Ross y protagonizada por  
Jennifer Lawrence,
 Josh Hutcherson, 
Elizabeth Banks, 
Liam Hemsworth y 
Woody Harrelson entre otros.


A grandes rasgos se trata de un nuevo estado Panem, surgido de la antigua América del Norte, donde realizan un sorteo (la cosecha) para elegir un chico y una chica de cada distrito a los que obligan a luchar entre ellos y donde solo puede quedar uno.
A partir de aquí la protagonista se las ingeniará para que en esta edición queden dos ganadores en vez de uno.

Los habitantes de todos los distritos de Panem ven toda la competición como si se tratara de un Gran Hermano. Y el gobernador utiliza este macabro "sorteo" como una manera de controlar a los habitantes de los distritos.
Al ganador, en este caso los ganadores, los pasearán por todos los distritos y como premio reciben regalos, comida y suministros para no preocuparse por nada nunca más.

A las autoridades no les gusta nada el haberles permitido quedar ganadores a la pareja, además durante la lucha ocurre algo que hace que uno de los distritos se revuelva, por lo que en la siguiente película los volverán a elegir para competir otra vez, eligiendo en este caso que sean los ganadores de todas las ediciones hechas hasta la fecha los que vayan a luchar entre ellos, al mismo tiempo que las autoridades intentan parar la revuelta de ese distrito, al que pronto se le irán sumando los demás. La  tercera parte trata de la lucha de los distritos contra la dictadura a la que están siendo sometidos.
Aquí te dejo el trailer de la primera parte.




A nosotros el momento de la competición de los chicos nos recordó mucho a la película "Royal Battle" protagonizada por Takeshi Kitano en el rol del maestro del instituto Kitano, que colabora con el gobierno. Está basada en la célebre novela del mismo nombre pero con unas diferencias. y trata de que
"cada año, cincuenta clases de tercer año (noveno grado) de varios institutos son elegidas para participar en el juego. Se concentra a la clase en un lugar aislado (una zona industrial, una isla...), y los estudiantes son obligados a luchar a muerte hasta que sólo quede uno. "
 Te dejo por aquí un enlace por si quieres más información .

Como puedes ver tanto en un caso como en otro, se trata de tener todo el control de la población bajo un estado de terror, asegurándose de esta manera que no haya revueltas. A mí me parece terrorífico pensar que se pudiera llegar a dar una situación semejante en un futuro.

Y hasta aquí mi propuesta de este mes, como siempre deseo que te haya resultado tan interesante como para tenerla en cuenta en caso de que no la hayas visto. Y si es así me encantaría que me contases qué te ha parecido.
Y por supuesto no te olvides de visitar las demás propuestas de este mes, te dejo aquí el enlace .
Ahh! y aunque aún me quedan algunos detalles por acabar de arreglar, espero poder contarte pronto una novedad muy importante para Terapia Ganchillera.

Que tengas una feliz semana y nos vemos pronto!


06 abril 2015

Leyendas para Blogersando en Abril

Hola, hoy es día 6 de abril,  toca entrada de blogersando y este mes  trata sobre leyendas.
En un principio quería hablarte de un libro que tengo desde hace mucho tiempo en la cabecera de mi cama y que justamente trata de leyendas, pero de historia y leyendas de brujas, "las brujas catalanas". Siempre me han gustado las leyendas, y las brujas (pero no las de la tele, que te adivinan el futuro, sino las de los cuentos e historias).
  También tengo otro libro que habla de leyendas urbanas, con el que me reí mucho, y donde encuentras muchas historias curiosas.
Pero finalmente he decidido que debido al mes en el que estamos y que uno de los trabajos que tengo entre manos trata de una leyenda muy famosa aquí en mi tierra, voy a hablarte de "La Leyenda de Sant Jordi"
Supongo que a estas alturas ya sabes de que trata, no?
A grandes rasgos va de un dragón
que se quiere comer a una princesa, pero un apuesto caballero 


que pasa por allí mata al dragón
                          

y salva a la princesa.

De la sangre del dragón brota una rosa que el caballero regala a la princesa y de ahí que el dia 23 de abril los chicos regalan una rosa a las mujeres y ellas por su parte, les regalan un libro, recordando el enterramiento y fallecimiento  de dos grandes escritores, Cervantes y Shakespeare, y otro hispanoamericano, Inca Garcilaso.
(Las imágenes las he extraído de google, sobretodo de blocs.xtec.cat)
En esta fecha también se celebra " el día del libro", y también tenemos que recordar que San Jorge es patrón de Aragón e Inglaterra, además de otros tantos países.

Pues después de este pequeño repaso a esta leyenda tan bonita (y que si celebramos siempre en casa, además tanto nosotros como las niñas, tenemos rosa y libro),  te voy a mostrar las rosas que estoy haciendo este año para este bonito día.
Por un lado tengo unas más grandes que son para una acción solidaria que estamos haciendo las chicas del Grupet de les Arts.
Se están utilizando varios patrones, pero por mi parte te puedo enseñar uno de Ester de Ca la Coru y que podéis encontrar en su blog, aquí os dejo el enlace.


Después tengo unas que me sobraron el año pasado, te dejo aquí la entrada por si no la vistes,  y en éstas he puesto un broche,
Por último las pequeñitas, que son para punto de libro, y que son un encargo de mi cuñada para ayudarla con las colonias de mi sobrina de este año.
En este caso estoy utilizando un patrón que me hice el año pasado, pero por motivos de tiempo y que estos días no he estado por casa, me ha sido imposible añadir a la entrada, así que me queda pendiente durante este mes.

Estos son algunos de los libros que hemos ido comprando a lo largo de los años a la buenahija mayor, y a mí en especial me encanta el de arriba que nos explica la leyenda contada desde el punto de vista del dragón, es muy original y divertido.

Así que ya ves, desde hace un par de semanas vivo rodeada de rosas y tallos verdes. Eso sí, yo encantada de poder hacerlas ya sea porque confían en mí en un caso y de poder colaborar en otro.
Y hasta aquí mi participación en el  blogersando de este mes, ahora no te olvides de pasar a ver todas las demás propuestas, aqui 

Por aquí tenemos este lunes de fiesta antes de volver a la rutina, igual que en algunas otras comunidades, así que espero que pases un feliz lunes de pascua tengas fiesta o no.
                        

07 marzo 2015

#sofapelimanta de Marzo-Las brujas de Zugarramurdi

Buenas tardes! Has visto la peli de la que te hablo este mes??


Para la edición de #sofápelimanta de Marzo, del blog de Marthibis te traigo Las brujas de Zugarramurdi es una peli divertida para pasar un buen rato, porque aunque parece que te vas a "morir de miedo"jajaja, nada más lejos! Y aunque te dije el mes pasado que no me suelen gustar las comedias, esta se encuentra entre las excepciones, y es que además se trata de nuestro cine, que siempre va bien darle empujoncitos.

Está dirigida por Álex de la Iglesia y encuentras un reparto de actores geniales que lo hacen estupendamente como son  Carmen Maura, Macarena Gómez, Hugo Silva, Mario Casas, Terele Pávez, Carolina Bang, Jaime Ordóñez, Gabriel Delgado, Pepón Nieto, Secun de la Rosa, Enrique Villén, Javier Botet, Santiago Segura, Carlos Areces, Manuel Tallafé, María Barranco, Alexandra Jiménez.


La historia comienza con dos parados que cometen un atraco a un banco, y tienen que huir con el hijo de uno de ellos, perseguidos por la polícia y la madre del niño.
 A partir de ese momento comenzarán una serie de aventuras adentrándose en los bosques de Navarra, donde caen en las garras de unas brujas no muy simpáticas que se los quieren comer.
Es una comedia de terror y tiene unos puntos que me resultaron de lo más divertidos. La recomiendo para una tarde de esas que quieres pensar en otras cosas y desconectar con unas buenas palomitas y predisposición para un poco de fantasía.
escenas-pelicula-lasbrujasdezugarramurdi


Aquí, en este enlace te dejo la ficha de filmaffity, por si te apetece echar un vistazo.
Y aquí tienes el trailer.. ( https://www.youtube.com/watch?v=f3uBdsog0no)


Te pongo un dato curioso que he encontrado en wikipedia sobre la peli:
"El argumento de la película, que se estrenó el 27 de septiembre de 2013, está inspirado en el auto de fe que efectuó la Inquisición Española en 1610: treinta y nueve habitantes de Zugarramurdi fueron procesadas, acusadas de brujería, y doce de ellas condenadas en Logroño a la hoguera (5 de ellas cuando ya habían fallecido)

Te había dicho alguna vez que soy super fan del cine español? Sí! y lo peor de todo es que no puedo ver todas las que querría.. Así que tengo una lista larguísima de pelis pendientes.
Este año pasado la industria del cine español consiguió las mejores cifras de su historia, y esto será por algo, no?
Aquí os pongo un pequeño extracto de una noticia que me gustó muchísimo:

"El cine español está de fiesta. 2014 pasará a la historia de la cinematografía en España. La taquilla ha reventado. Con 123 millones de euros recaudados y una cuota de mercado del 25,5%, cifra insólita y siempre soñada por la industria, el cine español ha conseguido la mejor taquilla de su historia. 
Y mejor no entro en el tema del 21%de IVA, y las criticas del gobierno a nuestro cine y actores, porque sino acabaría haciendo una entrada demasiado larga y política, así que  lo dejo para otra entrada reivindicativa..
En fin, que espero que la veas y la disfrutes, eso sí, quiero que me cuentes que te ha parecido  y si todavía no la has visto, ¿crees que te gustaría?
No te olvides de visitar las demás propuestas que han preparado mis compañeras, aquí.
Y por cierto, te acuerdas de mi entrada del lunes pasado? Si la de Blogersando en lila, pues contarte que quedé entre las finalistas y me hizo una ilusión tremenda, porque es la segunda vez! Además he de agradecer todos los comentarios geniales que recibí, porque siempre hacen muchísima ilusión ver que resulta interesante lo que haces y lo que escribes.
Por eso quería aprovechar para decirte que Muchas gracias por todas las veces que entras a visitarme y a leerme!!
Ahora te deseo un feliz fin de semana, y que descanses o te diviertas mucho, pero que sea genial!!
Hasta pronto!

02 marzo 2015

Monederos de crochet en lila para Blogersando

Hola!! Estamos en Marzo y como primer lunes del mes toca Blogersando

Para el tema elegido este mes yo he preparado unos monederos de crochet en color lila, que he querido que simbolizaran la desigualdad salarial que todavía existe hoy en día  entre un hombre y una mujer, realizando los mismos trabajos en el mismo puesto.
monedero-vintage-color-lila-de-crochet


Este que ves aquí arriba es un modelo más pequeño, y está directamente relacionado a lo que nos dicen los datos.
Y el siguiente modelo más grande sería lo que deberíamos tener en una sociedad más justa, con lo que podríamos meter más dinerito en nuestros monederos, no te parece?
Quizás es una comparación un poco absurda, pero yo lo tenía bastante claro, desde el aspecto de que esas diferencias de salario influyen directamente en nuestros bolsillos o monederos.
Así que con mi propuesta quiero reivindicar una situación penosa e injusta que todavía sigue existiendo en la actualidad.

Antes de seguir te tengo que contar porque han elegido este color lila como tema para este mes, y es que este color es como un símbolo del Día de la mujer trabajadora, que como sabéis es este 8 de marzo, y cito:
"Este día se celebra el 8 de Marzo en memoria de las 129 mujeres, trabajadoras de la fábrica Cotton de Nueva York, que fueron asesinadas en 1908 por declararse en huelga hartas de la explotación a la que eran sometidas."
En la entrada del mes de febrero (dónde enlazamos todas nuestras propuestas) hacia el final, puedes leer más acerca de qué significa este color para las mujeres, aquí te dejo el enlace.

Yo particularmente en mi caso, y hasta donde yo sé creo que no hay diferencias en el hospital dónde trabajo, pero es una reividicación que hemos de hacer porque de una manera u otra nos toca a todas.
Además te quiero mostrar unos datos que he encontrado navegando por la red, y que nos muestran una cifras que se deben cambiar, porque considero que a estas alturas es injustificable y vergonzoso.

texto-eldiario.es-sobre-desigualdad-salarial-ente-hombres-y-mujeres
enlace aquí




             

En el diario 20 minutos, tenemos estos datos, que también están extraídos del mismo estudio, y se trata del informe 'Trabajar igual, cobrar igual' de UGT

Con datos de 2008 a 2012, el estudio afirma que España es ya la "campeona europea" de brecha salarial. "No sólo nos hemos vuelto a situar en los niveles de 2002, sino que esta brecha se produce cuando la tasa de empleo es menor, es decir, hay menos mujeres trabajadoras y sufren una mayor brecha salarial", ha señalado la secretaria para la Igualdad de UGT, Almudena Fontecha.

  Seguimos con otros titulares,                                                
EL HUFFINGTON POST


En El País encontramos esto,
Extraído de El País

Y por último en el Mundo he encontrado algo más que nos habla de esas políticas de igualdad.

Para el sindicato, "la ausencia de políticas de igualdad y la falta de vigilancia del cumplimiento de la ley que prohíbe este tipo de discriminación" son las principales responsables del aumento de la brecha salarial, ya que "no hay factores objetivos" que expliquen estas diferencias.
                                    Según el informe de UGT 'Trabajar igual, cobrar igual 


Como puedes ver son noticias desalentadoras, y aunque he intentado buscar más fuente, todas salen del mismo estudio de UGT, y no es por nada (bueno sí aunque no es plan de centrar la entrada en la política actual en España), pero últimamente desconfío bastante tanto de políticos como de sindicatos, y es que estos últimos creo que tampoco se esfuerzan por recuperar la confianza.
Dicho todo esto, hay una frase que me encanta y que me vas a dejar citarla porque me viene al pelo en esta entrada, como diría Ana Pastor.."estos son los datos y tuyas son las conclusiones".

Antes de despedirme quiero mostrarte algunas imágenes más de estos monederos de crochet vintage que he hecho para la ocasión, sobretodo para intentar dejarte un mejor sabor de boca, y que no pienses que te has equivocado de blog.
monederos-vintage-de-crochet-grande-pequeño



Decirte que además de la diferencia de tamaño, también son diferentes los forros del interior, y en el caso del pequeño es la primera vez que le añado un pequeño charm de un gatito, que por cierto me gusta mucho como queda.




Y hasta aquí la entrada de hoy, espero no haberte aburrido mucho con tantos datos y cifras, pero considero que eran parte importante del post y necesarios para el tema que trataba. ¿Y tú que opinas de este tema? ¿Te encuentras en esta situación?  Me encantaría que me explicases y me digas que te ha parecido
Ahh! Y no te olvides visitar las demás propuestas de todas las compañer@s que participan!!

Te deseo una estupenda semana,y nos vemos pronto!!





22 febrero 2015

Acción lanera de Teixim el barri

Como ya os dije en la entrada de los pompones, el pasado sábado 14 fui a llevar unos pompones y alguna flor de ganchillo que había hecho para la acción lanera que habían organizado las chicas  de teixim el barri,  para la reinauguración de un parque de L´Hospitalet, el Parc de la serp. 
Cuando llegué ya era un poco tarde ya había mucha gente, y habían muchas personas ayudando a decorar esas vallas que podéis ver en las fotos. Iban y venían cogiendo pompones y flores y enganchándolas en unas ramas muy especiales que se habían tejido para formar esos árboles de lana tan chulos. 
Pudieron conseguir mucho material por parte de diversas entidades sociales del barrio, haciendo quedadas y talleres durante los meses anteriores, además de todos los pompones y flores que les habían ido llegando, así que decidieron empezar el viernes por la tarde, para que el sábado les diera tiempo. 
Aquí, podéis ver todas las fotos que hicieron ellas, durante todo el proceso de la acción lanera.
Yo tengo que decir que con la edad me estoy volviendo más tímida y aunque al principio me costó arrancar y presentarme, al final me puse con ellas e intenté ayudar un poquito colocando pompones.

Y bueno, por aquí os pongo todas las fotos que pude hacer a esos árboles de lana.
árbol-hecho-con-retales-de-lana-pompones-y-flores-de-ganchillo
                                 


serpiente-hecha-con-retales-de-lana-en-tonos-verdes
 
                           

 





Pues nada más, sólo deciros que me ha gustado poder participar un poquito en esta acción aportando mi granito de arena, y aunque no es mi barrio, sí lo es de mi pareja y mis suegros que viven por allí. Espero que dure mucho tiempo puesto y que no llueva mucho, para que no se estropeen antes de tiempo!
Qué acabéis de pasar un feliz domingo, yo hoy me voy de cumple a comer la paella de la "mami", que es la mejor del mundo, ¿verdad?
Hasta luego!!